[ loading / cargando ]

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los países que acompañen su denuncia contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. Foto: @LopezObrador (Twitter/X) / CELAC

Ecuador, México   

Miembros de la CELAC evalúan posibles sanciones contra Ecuador tras la irrupción en la embajada de México

En una sesión virtual encabezada por Honduras, se debatió el asalto a la sede diplomática en Quito cuyo objetivo fue detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.


Marina Vanni,  April 17, 2024

Este martes 16 de abril, los líderes de los países que conforman la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, se reunieron para abordar la crisis diplomática que involucra a Ecuador y México.

En el encuentro, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, pidió a los demás líderes que lo acompañen en su denuncia contra Ecuador en la Corte Internacional de Justicia. El mandatario aseguró que buscan que, de no haber una disculpa, se expulse a Ecuador de las Naciones Unidas por la violación a la soberanía mexicana y al derecho internacional.

Durante la reunión, el cuestionado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la embajada y los consulados de su país en Ecuador. El gobierno de Nicaragua ya había seguido estos pasos, rompiendo relaciones con Quito el sábado pasado.

También los mandatarios de Colombia y Brasil, Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, condenaron enérgicamente el asalto a la embajada del pasado 5 de abril, cuando policías ingresaron por la fuerza al recinto.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien no estuvo presente en la reunión sino a través de su canciller, ha defendido las acciones para detener a Glas, argumentando que el exvicepresidente de la gestión de Rafael Correa cuenta con una condena penal por corrupción. Glas se encontraba asilado en el lugar desde diciembre del año pasado luego de obtener la libertad condicional.

Mientras el gobierno asegura que la medida se tomó para defender la soberanía nacional y no permitir la intervención externa en los asuntos internos del país, la comunidad internacional observó con preocupación la secuencia de hechos.

La semana pasada, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo en un comunicado estar "alarmado" por la situación. La OEA, la Organización de Estados Americanos, condenó el accionar de Ecuador y llamó a resolver las diferencias con México por la vía pacífica.

Autora: Marina Vanni
 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved