[ loading / cargando ]

Paola Rojas, Asociada Senior

Costa Rica
  
 Derecho Laboral


Aprobación de Reforma a la Ley Para Regular el Teletrabajo  

March 26, 2025

Arias -La Asamblea Legislativa realizó un estudio de un proyecto de ley cuyo objetivo es aprobar una reforma a la Ley para Regular el Teletrabajo, dando como resultado la Ley N° 9738 en la que se realiza una serie de aclaraciones que resultaban necesarias para regular el teletrabajo realizado por los empleados en el extranjero.

Con esta reforma se pretende aclarar lo siguiente:

- Que el teletrabajo se puede ejecutar tanto en el ámbito nacional como en el extranjero.

- Que cuando un empleado deba realizar sus funciones en el extranjero, debe el empleador suscribir la cobertura de extraterritorialidad en las pólizas de riesgos de trabajo.

- Que deberá existir un consentimiento de parte del empleado para ejecutar las funciones en el extranjero y deberá además el empleador proveer de todos los instrumentos tecnológicos, como equipo y programas necesarios para el desarrollo de las labores, además deberá asumir el empleador sus obligaciones en cuanto a los seguros de riesgo de trabajo u otros que resulten necesarios.

La cobertura de extraterritorialidad, según la Norma Técnica del Seguro de Riesgos del Trabajo, deberá extenderse por parte del Instituto Nacional de Seguros cuando se trate de empresas o actividades que, por su negocio, deban realizar sus empleados funciones fuera de Costa Rica.

Esta protección se otorga sin costo adicional y no requiere presentar ningún reporte previo al viaje; ante la ocurrencia de un accidente, el empleado podrá asistir al centro médico de emergencia más cercano, y el empleador deberá reportar el siniestro mediante el formulario "Aviso de accidente o enfermedad de trabajo y orden de atención médica", en el que incluirá toda la información de lo acontecido.

Además, deben cumplirse unos diversos requisitos para la aprobación de facturas, las cuales serán reconocidas mediante la figura de reintegros de gastos.

Esta reforma ha sido aprobada en segundo debate y solo resta la firma del Presidente de la República y su publicación en el Diario Oficial La Gaceta para que empiece a regir.

La información proporcionada por ARIAS® se presenta únicamente con fines informativos. Esta información no es asesoría legal y no pretende crear, ni constituye, una relación abogado-cliente. Los lectores no deben actuar con base en esta información sin pedir asesoría a profesionales de la materia.

ariaslaw.com

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved