Turismo, inversión y recuperación económica: destino República Dominicana
La expansión del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 implementado por el gobierno dominicano, la ligera flexibilización de las restricciones de movilidad y reunión, así como los esfuerzos de reactivación de la actividad turística coordinados por el Ministerio de Turismo con los empresarios turísticos y hoteleros del país apuntan a la reactivación de nuestra industria insignia.
De acuerdo con lo expresado por el ministro de Turismo en recientes declaraciones, la República Dominicana mantiene tasas de reapertura y ocupación hotelera en franca recuperación. "Con un crecimiento de 7.5 % en abril con respecto al mes de marzo, en abril, la llegada de 327,074 visitantes consolida la tendencia sostenida de recuperación del turismo en la República Dominicana" aseveró el ministro, al tiempo que aseguró que "con estos números queda evidenciado que el turismo sigue creciendo de manera sostenible en la República Dominicana, gracias al esfuerzo que realizamos junto al sector privado".
Para tener una idea de la importancia del turismo para el país, este representa alrededor del 15% del producto interno bruto (PIB), así como aproximadamente US$7,500 millones en ingresos para nuestra economía.
Si la tendencia se mantiene, observaremos un incremento en el mes de mayo que seguirá consolidando el crecimiento del país con relación a la región. Adicionalmente, con la proximidad del verano se espera que arribe un buen número de turistas en la medida que en sus países de origen se avance con el proceso de vacunación y se flexibilicen las restricciones impuestas. No cabe duda de que los turistas van a visitar los países donde se sientan más seguros y el plan de vacunación brinda esa seguridad.
En atención a los esfuerzos de recuperar el crecimiento del sector turístico local, la República Dominicana participó, una vez más, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid donde las autoridades dominicanas allí presentes sostuvieron encuentros con importantes inversionistas del sector para estrechar los lazos de cooperación y fomento de la inversión y otorgar financiamiento a proyectos turísticos que contribuyan a dinamizar la economía.
Pero la apuesta a la recuperación del sector turístico dominicano y la generación de confianza para atraer inversiones no es exclusiva del gobierno pues instituciones privadas como el Banco Popular Dominicano, la entidad de intermediación financiera privada más grande e importante del país, continúa apostando al crecimiento y desarrollo del turismo en la República Dominicana, en tanto uno de los principales pilares de la economía nacional.
En tal sentido, y a propósito de su participación en FITUR 2021 el presidente el Banco Popular, Cristopher Paniagua, informó que la entidad cuenta con 68 proyectos de desarrollo hotelero que ascienden a una inversión de US$3,700 millones. "Somos el destino para la inversión en el turismo", aseveró Paniagua al referirse a la República Dominicana en comparación con los demás países de la región.
El presidente del Banco Popular indicó además que "hoy más que nunca vamos a respaldar el turismo por los empleos y la cadena de valor", y manifestó: "Las crisis contribuyen a demostrar lo que somos y lo que queremos". Además, agregó que "estamos en FITUR, estamos apoyando los hoteleros, les estamos dando calor y estamos demostrando al país que seguimos dando el respaldo al turismo".
Con la cancelación de las demás ferias de turismo, FITUR se convirtió en un espacio muy especial para el encuentro de inversionistas y financiadores de proyectos para generar valor en el sector turístico, aunado a proyecciones económicas esperanzadoras para los países que, como la República Dominicana, han comenzado un extenso plan de vacunación.
No cabe duda de que tanto el gobierno como el sector privado dominicanos continúan generando confianza para acelerar el proceso de recuperación económica, la reactivación del turismo y la atracción de nuevas inversiones que redunden en beneficio para inversionistas y el país.
Nelson A. Arriaga Checo
FDE
Founded 20 years ago by Ana Trigas, Latin Counsel is the premiere bilingual international Digital Legal Platform
Suscribe to our newsletter;
Our social media presence