[ loading / cargando ]

Argentina
  

Guerra de las cervezas argentinas: confirman sentencias a favor de C.A.S.A Isenbeck

May 11, 2016

El pasado 17 de diciembre, la Sala Tercera de la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó dos sentencias de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal que en fechas 5 de marzo y 21 de abril de 2003 respectivamente, señalaran que ni C.A.S.A. Isenbeck, subsidiaria de la alemana Warsteiner Brauerei Haus Cramer, ni sus directivos habían infringido la ley de marcas al mencionar la marca Quilmes en un aviso publicado distintos medios gráficos argentinos en oportunidad del Campeonato Mundial de Futbol 2002 celebrado en Japón, ni tampoco desobedecido la medida cautelar dictada por un juez civil con motivo de la batalla entre ambas cerveceras por los avisos de televisión ?Padres? y ?Amigas? que prohibía a Isenbeck la mención de la marca Quilmes.

Aunque en ambos fallos la Cámara de Casación Penal fundó en la prescripción de las acciones penales la confirmación de las sentencias que beneficiaban a Isenbeck, la juez de la Sala Tercera, Amelia Berraz de Vidal, al referirse a la supuesta infracción marcaria resolvió que ?la conducta denunciada no constituye el delito de acción pública denunciado? .

Las denuncias penales de Cervecería y Maltería Quilmes S.A., propietaria de la marca Quilmes, contra C.A.S.A. Isenbeck por el anuncio gráfico que informaba la adquisición parcial de Quilmes por parte del gigante brasilero Am Bev (Brahma) mediante un anuncio gráfico publicado en pleno Mundial 2002 que diciendo ?Los brasileros compraron Quilmes ¿ justo antes del Mundial ?? jugaba con la tapa de la cerveza Quilmes y los colores de la bandera de Brasil, ya habían sido rechazadas con anterioridad por los Juzgados de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nro 4, secretaría 7 (infracción marcaria) y Nro 10, Secretaría 19 (desobediencia) y por la Sala I de la Cámara Federal Penal (ambas causas).

Las sentencias confirmadas, al considerar lícita la publicidad comparativa y extender expresamente el derecho a la libertad de expresión sin censura previa a cuestiones comerciales y publicitarias, no sólo resultan trascendentes para los restantes pleitos que enfrentan a ambas cerveceras argentinas sino que sientan novedosa jurisprudencia sobre cuestiones altamente polémicas.

C.A.S.A Isenbeck fue representada en ambos causas por los abogados penalistas Diego Fernández Alonso y Manuel Beccar Varela, del Estudio Fernández Alonso & Beccar Varela, en tanto que la dirección general de su estrategia judicial está a cargo de Fabián Rodríguez Simón, socio de Llerena & Asociados Abogados, con quien colaboran Francisco Canese Méndez y María Jenkins, asociados a dicha firma.

Cervecería y Maltería Quilmes S.A. fue representada en la querella por infracción marcaria por Enrique José Francisco Gatti y Julio Francisco Lago, socios del estudio jurídico especializado en marcas Sena & Berton Moreno; y en la querella por desobediencia por Sergio A. Pizarro Posse y Rodolfo Tahilade, socio y asociados respectivamente del estudio penalista Pizarro Posse & García Santillán.

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved