[ loading / cargando ]

Panamá
  

Modernización del Sistema Financiero Panameño 

May 23, 2018

Recientemente el Consejo de Gabinete aprobó el Proyecto de Ley para la Modernización del Sistema Financiero Internacional de Panamá. Esta iniciativa, consultada y desarrollada con los principales gremios y asociaciones del sector, en la que participan nuestros Socios,  María de Lourdes MarengoGilberto Arosemena, propone adoptar nuevos productos financieros y modificaciones en algunos procesos, así como renovar y mejorar instrumentos e instituciones para hacerlas más competitivas y eficientes. 

De acuerdo al comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, en cuanto a la innovación financiera y Fintech, el Proyecto de Ley define unas nuevas Entidades Financieras Especializadas (denominadas “EFE’s”) y otorga las funciones regulatorias de las mismas, temporalmente, al Ministerio de Economía y Finanzas, para posteriormente remitir dichas funciones a la Superintendencia de Bancos. De entre los propósitos de las EFE´s se encuentra la apertura y manejo de cuentas de pago, transferencias, remesas de dinero y emisión de dinero electrónico, entre otras. 

De suma importancia es la creación del Marco Regulatorio Especial de Apoyo a la Innovación, conocido internacionalmente como Sandbox. También se definen los Centros de Financiamiento Colectivos (CEFICO) conocidas como plataformas de crowdfunding.

Adicional, se propone adoptar vehículos jurídicos como las Oficinas Familiares de Administración Patrimonial, cuyas estructuras son creadas para brindar servicios administrativos y financieros a grupos familiares, creando un marco normativo flexible, apropiado y con incentivos que promuevan que una parte de las Oficinas Familiares de Administración Patrimonial de Latinoamérica u otras zonas geográficas se establezca en Panamá.

La iniciativa plantea la incorporación de vehículos conocidos en otras jurisdicciones tales como sociedades celulares y patrimonios segregados, sociedades tenedoras, asociaciones limitadas (AL) y Asociación Limitada de Responsabilidad Limitada, entre otros.

El proyecto de Ley crea también nuevos productos de seguros, que de la mano con los propuestos vehículos jurídicos atraerán la generación de nuevas estructuras para la planificación patrimonial. 

Dicho proyecto cumple con los más altos estándares internacionales de transparencia, tiene como objetivo convertir a Panamá en una plataforma financiera internacional caracterizada por la personalización, la especialización, la inmediatez, con una propuesta multioferta.

PATTON, MORENO & ASVAT

 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved