[ loading / cargando ]

Colombia
  

Nueva reglamentación para los para los proveedores de Internet (ISP) en Colombia

May 11, 2016

El gobierno colombiano expidió una reglamentación encaminada a definir más claramente los servicios de telecomunicaciones de valor agregado. Este tipo de servicios, que incluyen los que ofrecen los proveedores de servicios de Internet, había sido regulado a principios de los años noventa pero los desarrollos tecnológicos recientes hacían apremiante una actualización.

El nuevo decreto (Decreto 447 de 2003) define a los servicios de valor agregado como aquellos que utilizan como soporte los servicios básicos, telemáticos, de difusión y proporcionan la capacidad completa para el envío o intercambio de información. Para que una red de valor agregado sea considerada como tal debe ofrecer características técnicas para la transmisión de la información que permitan diferenciarla de la red telefónica conmutada.

La concesión de los servicios de valor agregado va a ser otorgada por el Ministerio de Comunicaciones por el término máximo inicial de 10 años con la posibilidad de ser prorrogado hasta por un período igual. El ISP podrá prestar sus servicios utilizando redes de su propiedad, de terceros o una combinación de estas.

Respecto del ámbito de cubrimiento de la licencia se establece la posibilidad de prestar los servicios dentro del territorio nacional o internacional. En este último caso la prestación de servicios se realiza entre uno o varios puntos ubicados dentro del territorio nacional y uno o varios puntos ubicados en el exterior.

Los ISPs deberán pagar al Estado colombiano una contraprestación anual equivalente al tres por ciento (3%) de los ingresos netos derivados de la prestación de los servicios concedidos, sin consideración del área de cubrimiento.

El ISP deberá iniciar operaciones dentro de los doce meses siguientes a la fecha de la resolución de la concesión que otorga la licencia so pena de que se termine anticipadamente su concesión.

Si el ISP incumple las normas del decreto, el Ministerio de Comunicaciones podrá imponer sanciones pecuniarias y posiblemente la cesación del servicio.

El potencial de expansión del mercado de los ISP en Colombia es prometedor. De acuerdo con una investigación sobre las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del DANE (Departamento Nacional de Estadística del gobierno de Colombia), para una población de cerca de 45 millones de habitantes hay 1.728.593 computadoras, de las cuales 727.770 tienen acceso a Internet, equivalente, al 42%. Del total de equipos en uso, 933.454 o 54% están instalados en los hogares de las 13 principales ciudades del país.

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved