[ loading / cargando ]

Panamá
  

Sancionan la Ley de Emprendimiento en Panamá

December 16, 2020

La Gaceta Oficial de la República de Panamá ha publicado la ley 186 del 2 de diciembre de 2020 denominada Ley de Emprendimiento que regula las sociedades de emprendimiento en dicho país y buscar simplificar la manera de constitución de empresas de una manera más ágil.

Ana Cristina Arosemena Benedetti, socia de CENTRAL LAW en Panamá, ha estado trabajando en la redacción de la Ley de Emprendimiento junto a un destacado grupo de abogados y profesionales de diferentes sectores, entre ellos, el diputado independiente Raúl Fernández, impulsor de la ley.  El arduo trabajo de un año y medio finalmente se convirtió en ley el 2 de diciembre cuando fue sancionada en la Presidencia de la República, Salón las Garzas, Salón La Paz.

Para la creación de la ley se contó con la participación de equipos de diferentes frentes profesionales como funcionarios de gobierno en las secciones de Innovación, Comercio e Industria, Apoyo a las Micro, Pequeña y Mediana Empresa, equipo legal y grupo de emprendedores quienes dirigieron sus inquietudes sobre la falta de regulación de los emprendimientos en el país y finalmente lograron un marco regulatorio que los apoye.

Dentro de los beneficios de esta nueva ley se destacan los siguientes: 1) trámites en línea, 2) no pago de agente residente, 3) no impresora fiscal, 4) exoneraciones fiscales, 5) recibe donaciones, 6) exentas de tasa unica, 7) nace con aviso de operación.

Las entidades que participan en el proceso de apoyo a las sociedades de emprendimiento son las siguientes:  AMPYME donde se completa la información de constitución y se otorga registro empresarial; GOBIERNO NACIONAL legaliza estatuto tipo; Registro Público de Panamá inscribe la sociedad; DGI le brinda número de RUC; Panamá Emprende emite aviso de operaciones y la Superintendencia de Sujetos No Financieros registra los beneficiarios finales.    

Panamá cuenta con un potencial de emprendedores que con sus negocios en marcha podrían activar la economía aún más en el corto y mediano plazo.

Panamá apoya a la micro, pequeña y mediana empresa y a los emprendedores, que son un gran porcentaje de la población del país. Los emprendedores son impulsores de la economía que cuentan con ideas innovadoras para hacer negocios y ahora cuentan con la legislación que les da un marco legal a sus emprendimientos.
 

Suscribe to our newsletter;

 

Our social media presence

  

  

  
 

  2018 - All rights reserved